
Al despertar aquella mañana sus ojos comenzaron a ver borroso. Legañas – pensó- mientras se colocaba las zapatillas torpemente y acudía al cuarto de baño a lavarse la cara.
Todo estaba pixelado como en las fotografías que ampliamos una y otra vez en la pantalla del ordenador. Ni siquiera colocándose las gafas pudo mejorar el panorama que se imponía a su alrededor.
Un mareo profundo le obligó a cerrar los ojos y moverse a tientas por el pasillo de su casa hasta llegar a la cocina. En su oscuridad voluntaria trataba de recordar cada uno de los metros que avanzaba y tocaba con la yema de sus dedos para no perderse. Todo era inútil, en su memoria, algún extraño resorte actuaba de manera tal que los recuerdos aparecían, a su vez, entre recuadros superpuestos como en un puzle multicolor.
Recordaba el sabor del café de cada amanecer y se sintió aliviado al llegar a la cocina. Pensó que así acabaría del todo aquella pesadilla. Pero el líquido se le presentó tan negro como siempre pero de infinitos cristales cuadrados que, pensó iban a desgarrarle la garganta.
En la radio, una voz entrecortada como por interferencias del sonido anunciaba: “Un extraño ruido detectado por el GEO 600 podría probar que vivimos en un holograma”.
Aquella noche su perro había aullado a la luna como los lobos.
La Tierra volvía a ser plana como en los mapas de Anaximandro, ese disco redondo flotando en el océano.
27 comentarios:
MUY BONITO T U ESCRITO LAURA, DESCRIBES TODO GENIALL, TE DEJO UN BESITO Y BUENAS NOCHES AMIGA GRACIAS POR TODO CHRISS.
Un microcuento magnífico,... inquietante,... algo pesimista y futurista,... ¿Que más se puede pedir?,... Sois mi maestra.
Expresiones discipulares varias.
Al paso que vamos, no me parecería extraño vivr en un holograma.
Todos perderemos en norte, o la cabeza.
Besos
Chris, Capitán, Arantza, es que lo he leído de verdad en la prensa lo de que el Universo es un holograma... me quedé así como espantada cuando leí la noticia y se me ocurrió el relato. Un poco kafkiano, salvando las distancias, pero es que....
eRES UNA GENIA CON TU IMAGINACIÓN. dE LA NADA HACES MARAVILLAS.
artista!!!
me pongo ancha al saber que te encontré en el camino y puedo por ti aprender...aprender....y asi me siento feliz.
buena jornada para ti!!
¡Nerina, cómo puedes decir eso! Uf, haceis que me suban los colores... ya me gustaría a mi poder publicar como tu y ser escritora de verdad como tu.
Un beso preciosa, yo también me alegro haberte encontrado en este camino.
¿un holograma?... ¿también con Corte Ingles...? jajajajajaja
La cosa pinta "guasa" ... ¿que no?
Mientras no nos falte la carne mechá... como si el universo es cuadrado... ¿que? jajajajajajaja
Mucho arte y ya está....
Jajjajja...Tito Juan, contigo no hay quien pueda....jajjaja
que bien que ha estado el relato,hasta el final no sabia ni que pensar jeje (conforme iba leyendo mas desorientada me encontraba) me has echo buscar un monton de finales
un besote
Guau, qué bueno Maria José...jajjaj...
Un beso.
que maravilla lo que escribes.........cómo usas tu imaginación, para que con una noticia puedas armar algo tan sensible........
felicitaciones y ojalá sea el principio de una linda amistad en la red!!!!!!!!!!
Bienvenida Adrisol, que no nos falte nunca la imaginación...
Me encanta el cuento, Laura. Pero no tiene mucho de ficción... hay quien piensa que todo esto es el sueño de un dios... aunque yo soy muy partidario de la teoría del gen egoísta... que no somos nosotros, sino instrumentos para que los genes sobrevivan... quizás lo mejor es no fijarse tanto en las cosas, y disfrutar del momento, porque si no, si pensamos demasiado, se nos pixelarán las ideas :)
Alfonso, está basado en hechos reales, leí la noticia anoche, en serio...esa máquina, el G600 está investigando la relación espacio-tiempo de la teoría de Einstein sobre la relatividad. Al parecer, el cacharrito ha detectado un ruido no identificado que, según el director de ese laboratorio, podría ser la constatación de que el Universo es un gran holograma similar al que tienen las tarjetas de crédito. Alucinante.
El cuento es solo un cuento, pero ¿y si fuera verdad?
Como decía no es tanta ciencia ficción, nosotros estamos acostumbrados a las tres dimensiones, y a lo que vemos con nuestro ojos y oímos con nuestros oídos. Pero , hay mucho más, colores que no vemos, como el infrarrojo, sonidos que no oímos, como lo que oyen los perros y nosotros no, así que el universo puede ser de otra manera a como la percibimos. Y ruidos, haberlos haylos, ahí está el ruido de fondo de los ecos del big bang...
Laurita, querida:
Ya zabemo que ere una fenómena pero déjate de meterno mieo! con el que nos mete el Gobierno to los días nos sobra!! jajaja!!
Un besito
un holograma uhmmm ¿y como encajarían los sentimientos ahí? ¿y los sabores? Yo soy bastante murcielago y me gusta andar a oscuras, se sienten muchas cosas distintas, incluido un cierto temor. También se desarrollan otros sentidos y te acostumbras a la penumbra.
Muchas gracias por este cuento. Un abrazo. Me quedo fascinada con las vidrieras.
Me ha gustado mucho Laura, desde luego tienes mucha imaginación y la utilizas muy bien...pero espero que eso no se cumpla porque el personaje lo pasa francamente mal....besitosssss guapa
Alfonso... y el ruido de las obras en Jerez...no paran eh? jjajja....
Leyendas, jjajajjajjja....
Yoyoyo, pues ¿serían cuadriculados los sentimientos? Ummm! ¡esto da para otro cuento! A mi también me encanta ir a oscuras, pasear de noche por donde no hay farolas. Tú dices que eres un poco murciélago, mi madre dice que soy un buho y yo que un gato jjaja...
Mónica, no es una vidriera, es una foto que le hice a un libro medieval que tengo en casa, lo que pasa es que la he retocado un poco para que parezca pixelada, pero es bonita eh?
Arwen,no te preocupes, es solo un cuento ¿solo un cuento? jjajjaj
muy bonita la noticia muy bien expresada, eres genial laurita!!! de parte del garrulo de oscar yo ya saves que me desmarco de el guauuu !!!guauuu!!! jijijiji!!!...trona....
Jajjjajj...Trona, eres genial, que viva "el garrulo" de tu amigo Óscar...jajjaj
¡Hola Laura! También yo me he llevado menuda sorpresa, pues para ser una perra especial, sos una buena escritora. jajaja
Me ha encantado tu cuento, ya me anoto para seguirte...
Cariños.
(En mi blog te contesté lo del choripán)
Liliana, es que me enseñaron a escribir antes que ladrar jjajjj...
Bienvenida a esta tu casa.
¡Un delfín, Christian, te superas!
Buen fin de semana para tí también.
Cuando mis perros ladran y aullan como lobos, sé que ponen en función el séptimo sentido.
Así sé, que Algo viene.
Besos.
¡Uy Verbo, yo creí que había solo cinco sentidos y el sentido común, que es el menos común de los sentidos!
Bromas aparte, si, los perros perciben cosas que nosotros ya no.
Un beso y feliz fin de semana.
Publicar un comentario